Regione Toscana
FAQ ricongiungimento - spagnolo

Preguntas y respuestas sobre el nullaosta (autorización/permiso) al reencuentro familiar (Domande e risposte sul nullaosta al ricongiungimento familiare)

1. A cual ventanilla unica debe ser presentada la solicitud del nullaosta?
La presentación es online, es el sistema informático a enviarla a la Ventanilla Unica competente.

3. El certificado de idoneità alloggiativa (idoneidad del alojamiento poseído), entregado por las competentes oficinas comunales, debe ser presentado en original?
Si.

4. A donde se pide el certificato di idoneità alloggiativa?
Debe ser solicitado en la Comuna a donde esta situado el alojamiento (casa, habitación, etc).

5. Que cosa se debe presentar para demostrar que el contrato de alquiler ha sido renovado?
Copia del Modello F23 relativo al pago del impuesto anual a la Oficina del Registro.

6. Que cosa se debe presentar en el caso de acumulación de réditos con un familiar conviviente?
El familiar conviviente tiene que demostrar el proprio rédito con la documentación relativa al proprio trabajo.

7. A quién debe ser presentada la documentación sobre la situación familiar?
Al momento de la solicitud de la visa de ingreso en el territorio del Estado Italiano, el familiar para el cual es pedido el nullaosta, después de haberlo recibido, presenta a la autoridad diplomático consular (Embajada/Consulado) competente para el País de origen la certificación que demuestra la relación de parentela, matrimonio, menor edad y cada acto de estado civil necesario, traducido y legalizado.

8. Qué sucede en el caso en el cual la certificación pedida no sea localizable por falta de la competente autoridad extranjera o la misma no presente la necesaria fiabilidad?
La representación diplomática en el País de origen (o comuna competente) de los familiares entrega la documentación sobre la base del examen del DNA efectuado a cargo (los gastos) de los interesados.

9. Cómo se documenta el estado de salud de los hijos mayores de edad a cargo?
A través de la certificación entregada por médico nombrado por la autoridad diplomático consular (Embajada/Consulado) italiana en el País de origen de los familiares, para los cuales ha sido solicitado el reencuentro familiar. Los gastos de esta certificación seran a cargo de los solicitantes.

10. Cómo tiene lugar la entrega del nullaosta?
La ventanilla unica para la inmigración, verificada la integridad y la regularidad de la documentación, convoca al solicitante que tendrá que presentarse llevando consigo un sello fiscal (marca da bollo) de 16,00 euros. Para las solicitudes enviadas desde el 27 de enero 2014 no será más entregado el nullaosta en mano (documento de papel), sino una comunicación que comprobará el éxito del trámite, con la consecuente comunicación telemática a la competente autoridad diplomático consular (Embajada/Consulado) por parte de la Ventanilla Unica (Sportello unico).

Al solicitante, a demás, le será otorgada una comunicación escrita con el número telefonico de la Ventanilla Unica al cual tendran que llamar para pedir la sucesiva convocación del familiar en la sede de la Ventanilla Unica (Sportello unico) para efectuar la solicitud del permesso di soggiorno, dentro de los siguientes 8 días del ingreso a Italia del familiar.

11. Durante cuanto tiempo podrá ser utilizado el nullaosta?
Podrá ser utilizado durante los 6 meses siguientes a la fecha de entrega del mismo.

12. Puede ser delegado alguien para el retiro del nullaosta?
Para los trámites precedentes al 27 de enero del 2014 el nullaosta podrá ser entregado a persona provista de delega notarial, excepto que se trate del conyuge o de otros parientes en linea directa o colateral hasta el 2° grado de parentela, para los cuales será suficiente la delega simple.

Para las solicitudes enviadas después del 27 de enero del 2014 es previsto la entrega de una comunicación que comprobará la efectiva entrega del nullaosta para el reencuentro familiar; tal comunicación podrá ser entregada a persona provista de delega simple, acompañada de fotocopia del documento de identidad del delegante.

13. Qué debe hacer el extranjero solicitante una vez recibido el nullaosta?

Solicitudes enviadas antes del 27 enero 2014: enviar el nullaosta al familiar en el País de origen, quien se debe presentar en la sede de la representación diplomático consular italiana (Embajada/Consulado) para pedir la visa de ingreso a Italia por reencuentro familiar, presentando la debida documentación para demostrar el vínculo de parentela.

Solicitudes enviadas después del 27 enenro 2014: no es más entregado el nullaosta en mano (documento en papel) sino una comunicación escrita que demuestra la efectiva entrega del nullaosta; desde este momento y por los siguientes 6 meses (max) desde la fecha del recibimiento de la comunicación, el familiar podrá pedir la visa de ingreso a la competente Representación diplomática o consular italiana (Embajada/Consulado).

14. A donde va presentada la solicitud de visa de ingreso para el reencuentro familiar?
En la sede de la Representación diplomática consular italiana (Embajada/Consulado) en el País de origen o de estable residencia del extranjero.

15. Qué tiene que contener la solicitud para la entrega de la visa y cuales documentos tienen que ser adjuntados?
La solicitud debe contener las generalidades completas del familiar que se quiere reencontrar y los extremos del pasaporte o de otro documento de viaje equivalente reconocido (documento de viaje para apátridas , documento de viaje para refugiados, título de viaje para extranjeros imposibilitados a recibir un válido documento de viaje de la Autoridad del país del cual son ciudadanos, salvoconducto/pase de las Naciones Unidas o documento individual entregado en un Cuartel General de la NATO). A la solicitud deben ser adjuntados el pasaporte u otro documento de viaje equivalente reconocido, el nullaosta y la documentación que comprueba el vínculo de parentela.

16. Cuando y cómo se entrega la visa de ingreso?
En los siguientes 30 días desde la presentación de la solicitud.

17. Son entregados otros documentos a demás de la visa de ingreso por parte de las sedes representantes diplomáticas o consulares (Embajada/Consulado)?
Si, una comunicación escrita en lengua comprensible para el solicitante de la visa o, en ausencia, en ingles, francés, español o arabe, que ilustre los derechos y deberes relativos al ingreso y a la permanencia en Italia, como así también la obligación de presentarse en los 8 días siguientes a la llegada a Italia a la Ventanilla unica inmigración (Sportello Unico-Prefettura).

18. A quien tienen que comunicar las autoridades diplomáticas o consulares la entrega de la visa al interesado?
A la ventanilla unica para la inmigración (Sportello Unico) por via telematica (internet).

19. Qué tiene que hacer quien recibe al familiar che llega con la visa por el reencuentro?
Dar comunicación escrita, en las siguientes 48 horas del arribo, a las autoridades locales de pública seguridad (policía/comisariato), de haber dado alojamiento, hospitalidad o haber cedido la propiedad de los bienes inmuebles, rusticos o urbanos, a la persona llegada, aunque si èsta es pariente o similar. La comunicación debe contener las generalidades del denunciante y de la persona recibida, los extremos del pasaporte o del documento de identificación de los respectivos, la exacta ubicación del inmueble cedido o en el cual la persona està alojada u hospitada y el título por el cual la comunicación es debida.

20. Quien y como entrega al solicitante la disposición de denegación de la visa de ingreso?
Lo efectuan las autoridades diplomáticas o consulares con disposición escrita y motivada, conteniente las indicaciones de las modalidades de eventuales impugnables, en el caso en el que no preexistan los requisitos previstos del procedimiento en cuestión o cuando resulten comprobadas condenas de primer grado, o bien delitos relacionados a estupefacientes, libertad sexual, favorecimiento de la inmigración clandestina hacia Italia y emigración clandestina desde Italia hacia otros Estados o por delitos relacionados al reclutamiento de personas para destinar a la prostitución o de menores de emplear en actividades ilícitas. Si el solicitante no comprende la lengua italiana, la disposición será acompañada de una traducción en una lengua a él comprensible o, en todo caso, en inglés, francés, español o arabe según las preferencias manifestadas por el interesado.

21. Pueden obtener el nullaosta al reencuentro familiar los solicitantes sin un rédito propio?
Si, en el caso en el cual el solicitante no posee un rédito proprio se puede considerar también aquel del conyuge o de los familiares convivientes, basta que sean sufucientes a tal fin.

22.Los ciudadanos de países terceros a los cuales ha sido reconocido el status de refugiado e por lo tanto titulares de permisos por asilo y a los ciudadanos de países terceros admitidos a la protección subsidiaria pueden pedir el nullaosta al reencuentro familiar?
Si y no estan obligados a demostrar de poseer los requisitos de rédito y de alojamiento.

23. Cuales son los documentos de identidad equivalentes al pasaporte?
Los documentos de identidad equivalentes al pasaporte pueden ser:

  • documento de viaje para apátridas;
  • documento de viaje para refugiados;
  • título de viaje para extranjeros (imposibilitados a recibir un válido documento de viaje de la Autoridad del país del cual son ciudadanos);
  • salvoconducto/pase de las Naciones Unidas;
  • documento individual entregado por un Cuartel General de la NATO al personal militar de una fuerza de la NATO;
  • libreto de navegación, entregado a los marineros para el ejercicio de su actividad profesional;
  • documento de navegación aerea;
  • documento de identidad válido para el expatrio para los ciudadanos de uno de los Estados de la Unión Europea;
  • documento de identidad y otros documentos de los ciudadanos de los Estados adheridos al “Acuerdo Europeo para la abolición del pasaporte” (firmado en París el 13.12.1957).

24. Qué tiene que hacer el familiar que esta en el exterior una vez recibido el nullaosta?
Presentarse en la sede de la Representación diplomática o consular (Embajada/Consulado) italiana para presentar la solicitud de entrega de la visa de ingreso, llevando consigo la documentación transmitida por el familiar solicitante y la documentación que comprueba el vínculo de parentela.

25. Qué tienen que hacer los familiares del solicitante una vez llegados a Italia con la visa por reencuentro familiar?
En los 8 días siguientes al ingreso a Italia los familiares deben tomar contacto con la Ventanilla Unica para la Inmigración (Sportello Unico-Prefettura) que les entregará la siguiente documentación:

  • certificado de atribución del código fiscal
  • firma del acuerdo de integración y cita para la primera lección de formación cívica
  • kit postal para la solicitud de la entrega del permiso de permanencia (soggiorno) por motivos familiares.

Una vez enviado el kit postal a través de las Oficinas del Correo recibirá la fecha de convocación para presentarse a la Questura (Jefatura de Policía) para la toma de las huellas digitales y sucesivamente será allí entregado el permiso de permanencia (permesso di soggiorno) por motivos familiares o tendrá lugar el eventual deniego.