Regione Toscana
RVA - spagnolo

Regreso Voluntario Asistido (Ritorno Volontario Assistito)

Que es?
El Regreso Voluntario Asistido (RVA-Ritorno Volontario Assistito) es un programa que permite a los ciudadanos no comunitarios de regresar, de modo voluntario e consciente, al propio País de origen en condiciones de seguridad y con una asistencia adecuada.

El Regreso Voluntario Asistido prevee asistencia para la organización y el pago del viaje y el apoyo para la reintegración social y laboral en el País de origen. Los programas son realizados a nivel individual y siempre en respuesta a un pedido voluntario del migrante.

La realización de los programas prevee varios momentos: la individuación y la evaluación del caso, la elaboración de un proyecto individual que tenga en cuenta las capacidades y las expectativas del migrante, el apoyo para la realización de este proyecto en el País de origen.

El Regreso Voluntario Asistido es actuado por el Gobierno italiano en favor de los ciudadanos no comunitarios a través de la Organización Internacional para la Migración (OIM). En Italia se realizan varios proyectos de RVA (ver www.reterirva.it > los programas de regreso).

A quien esta dirigido?
El programa de Regreso Voluntario Asistido está dirigido a las siguientes categorías de migrantes:

  • sujetos vulnerables (personas afectas de discapacidad, ancianos, menores, componentes de familias monoparentales con hijos menores, víctimas de graves violencias psicológicas, físicas o sexuales);
  • víctimas de trata de personas, sujetos afectos de graves patologías, demandantes de protección internacional y titulares de protección internacional o humanitaria;
  • ciudadanos no comunitarios que no poseen más las condiciones para renovar el permiso de permanencia (permesso di soggiorno);
  • ciudadanos no comunitarios destinatarios de una medida de expulsión o de rechazo detenidos en los centros de identificación y expulsión;
  • ciudadanos no comunitarios, destinatarios de una medida de expulsión, a los cuales haya sido concedido un período para la salida voluntaria

Quienes estan excluidos
Del programa de Regreso Voluntario Asistido están excluidos:

  • los ciudadanos comunitarios;
  • los ciudadanos no comunitarios con doble ciudadanía (UE y País Tercero);
  • los titulares del permiso de permanencia UE (permesso di soggiorno UE) para residentes de largo período;
  • quien ha hecho uso en precedencia del beneficio.
  • el destinatario de expulsión coactiva (obligatoria) que debe ser llevada a cabo con la custodia hasta la frontera de la fuerza pública, limitándose a los casos en los que la expulsión ha sido dispuesta por motivos de orden público o seguridad del Estado o por peligrosidad social, si no ha sido respetado el término para la salida voluntaria;
  • los destinatarios de expulsión limitándose a los casos de desobediencia a la invitación de dejar el territorio del Estado;
  • quien es destinatario de una medida de expulsión como sanción penal o como consecuencia de sanzio

Importante
Todas las personas que benefician de los programas del RVA (Regreso Voluntario Asistido) renuncian al propio status y al propio permiso de permanencia (permesso di soggiorno) al momento de la salida pero no son objeto de prohibiciones al regresar regularmente a Italia.

Como se indica un caso
Para indicar el caso de un migrante interesado a acceder al programa de Regreso Voluntario Asistido se puede:

- contactar la help desk nazionale Ritorno telefono 0492023830 (del lunes al viernes de las 9.30 a las 13.30) e-mail: info@reterirva.it

o sino

- dirigirse directamente al punto informativo de la Rete RIRVA más cercano.

Puntos Informativos Rete RIRVA Toscana

Firenze

  • Associazione Progetto Arcobaleno Onlus
  • Associazione Volontariato penitenziario Onlus
  • Associazione Interculturale delle Donne "Nosotras"
  • Gli Anelli Mancanti Onlus
  • C.A.T. "Centro di Animazione Triccheballacche" Cooperativa Sociale Onlus
  • ARCI Comitato Regionale Toscana

TRAME onlus - Asociación toscana (en la página del sitio RIRVA ésta onlus viene considerada como punto de sensibilización y no informativo)

Livorno

  • Fondazione Caritas Livorno Onlus
  • Associazione Randi
  • Arca Coop. Sociale s.r.l. - Centro Informativo Immigrati
  • Centro Mondialità Sviluppo Reciproco

Lucca

  • Associazione CEIS - Gruppo "Giovani e Comunità" Onlus (Lucca)

Pisa

  • Consorzio pubblico Società della Salute Zona Pisana
  • Cooperativa sociale “Il Cerchio”

Donne in Movimento - DIM - punto de sensibilización

Siena

  • Società della Salute della ValdiChiana Senese
  • Comune di Siena
  • La Rondine - Società Cooperativa Sociale

Prato

  • Comune di Prato - Servizio immigrazione e Pari Opportunità
  • SARAH Soc. Coop. Sociale Onlus

ASTIR Consorcio de cooperativas sociales, sociedad cooperativa social arl - punto de sensibilización

Arezzo

  • Provincia di Arezzo - Centro Pari Opportunità
  • Comune di Arezzo
  • Pronto Donna

Grosseto

  • COESO Società Della Salute Zona Grossetana

Massa Carrara

Arci Comitado Provincial de Massa Carrara - punto de sensibilización

 

Para tomar contacto y conocer las actualizaciones sobre los puntos informativos consultar el sitio www.reterirva.it > La Rete Rirva>Toscana

El operador de la Red informará al migrante sobre las oportunidades disponibles y lo orientará en su decisión, poniéndose en conexión con el personal encargado de los proyectos que actúan el regreso.
Si el migrante decidirá de acceder al programa será ayudado a llenar los formularios para realizar la solicitud de participación y a presentar la documentación necesaria.

Documentos que hay que presentar

  • fotocopia del pasaporte
  • fotocopia del permesso di soggiorno (si se posee)
  • eventuales otros documentos: declaración de desocupación y/o certificados médicos, etc.

Aprobación de los casos
La OIM (Organización Internacional para las migraciones) una vez recibida y verificada la documentación del caso la mandará, para la aprobación de la partida, a la Autoridad competente.

Links útiles

Rete italiana per il Ritorno Volontario Assistito RIRVA

Ritorni Volontari Assistiti – OIM Organizzazione Internazionale per le Migrazioni